

¿Por qué atraigo Relaciones Tóxicas?
¿Por qué atraigo Relaciones Tóxicas? Según mi experiencia, hay dos momentos en la vida en los que comenzamos a hacernos preguntas: Cuando sucede algún hecho doloroso que marca un antes y un después. Cuando observamos que la historia se repite, y varios acontecimientos muy similares se suceden, sin que podamos ser capaces de evitarlos. Hablando

¿Por qué a las personas buenas y espirituales les va mal?
He observado que, más pronto o más tarde, la mayoría de las personas que deciden transitar por el camino del desarrollo personal tienen un momento de confusión al respecto (sí, yo también tuve ese momento…). Y puesto que lo tuve y lo he podido observar, puedo hablaros ahora de todos aquellos errores que he cometido

Dar… ¿sin esperar nada a cambio?
Todos en algún momento de nuestra vida hemos escuchado esta frase: “Da, da sin reservas y… sin esperar nada a cambio”. Lo que esta enseñanza viene a decirnos es que cuando demos, no lo hagamos pensando en lo que vayamos a obtener a cambio, porque si actuamos de este modo desinteresado sin apegarnos a un

En busca de la Felicidad
Después de conocer a cientos y cientos de personas a lo largo de mi vida, después de hablar con muchas de ellas, incluso después de hacer terapia con algunas… puedo decir que un 99,9% de todas ellas se declaran INFELICES, al menos la mayor parte de su tiempo. ¿Cuál puede ser la razón de esta

Si la mente está ocupada con pensamientos positivos, es más difícil que el cuerpo enferme.
Esta frase del Dalai Lama me ha recordado a un suceso que he vivido esta misma semana. Os cuento: El martes me dirigía a ver a un cliente NO muy contenta. De camino, el calzado me hizo rozaduras, una cosa muy extraña ya que es cómodo, flexible y llevo tiempo con él. Al día siguiente

Ni novios, ni amantes… «Amigos con derechos»
Hace unas pocas décadas y en cuestiones sentimentales no existían muchas opciones, al menos de cara “a la galería”. Dos personas se gustaban y el único camino posible era (en este orden): noviazgo, boda, piso, convivencia, familia… Hoy en día, afortunadamente, esta es solamente una opción entre otras muchas. En la actualidad tenemos la gran

Para recibir lo que se quiere, antes hay que desprenderse de lo que no se quiere
Esta frase de Alejandro Jodorowsky me ha parecido perfecta como introducción a este artículo. Soltar… desprenderse… ¡cuánto miedo hay en juego! Mandar todo «a paseo» no es tarea fácil, ni siquiera lo es con aquello que ya no nos resulta útil. Y así nos ocurre…, cuando no tenemos el valor de dejar atrás todo lo inservible, la

Y tú… ¿compites o colaboras?
Este fin de semana estuve colaborando con un cliente en una feria muy conocida en Madrid. Y me encontré con una situación que encontré divertida y, en cierto modo, también supuso un reto, sobre todo en cuanto al abanico de posibilidades que me ofrecía para situarme. A las pocas horas de llegar, comencé a notar

La soledad… ¿amiga o enemiga?
A muchas personas les resulta difícil comprender que alguien desee verdaderamente estar unos días a solas, y ya no hablo de unos días… sino simplemente algunas horas. Obviamente, se llevan “mal” con la SOLEDAD. He tenido algunos pacientes con este problema. Suelen ser personas que buscan la compañía constante y casi de forma indiscriminada. Y

Amar no es desaparecer… Las parejas «burbuja» y sus consecuencias
No dejes que tu pareja ocupe todo tu ser y tu mente, de tal manera que no haya lugar para ti. Amar no es desaparecer. Walter Riso He observado esta actitud en muchas personas (mayores, maduras y sorprendentemente también en las más jóvenes): en el momento en que pasan a formar parte de una situación

¿Y si lo que ocurre es que tienes miedo al éxito?…
Se suele hablar mucho del miedo al fracaso cuando se trata de ponernos en marcha hacia lo que realmente queremos. Está claro que bajo este miedo subyace la pregunta… “¿y si todo sale mal?”. Sin embargo, hay otra cuestión que muchos y muchas olvidan. Y es todo aquello que se esconde bajo la pregunta… “¿y si lo

Los «fuertes» también lloran
Todos tenemos algún “fuerte” cerca…, tú mism@ puedes ser uno de ellos. Sí, me refiero a esas personas firmes, que siempre parecen estar en pie cuando todo se derrumba…, que siempre parecen encontrar salidas para todos los laberintos vitales…, que siempre calman, protegen y sostienen…, que siempre acompañan y están presentes, que siempre tienen palabras