Diana Calvo Vinssac – Psicoterapia transpersonal – UCDM – Hipnoterapia – Coaching

¿Por qué siempre me pasa lo mismo?

En ocasiones sentimos que en determinados ámbitos de nuestra vida parecen repetirse las mismas historias una y otra vez. Quizás los escenarios sean otros, las personas sean distintas, pero el resultado y/o la vivencia supuestamente “nueva” se asemeja a experiencias anteriormente vividas.

Es como en aquella película: “El día de la marmota”, en la que el protagonista volvía a vivir el mismo día una y otra vez sin posibilidad de escapatoria. Finalmente se dio cuenta de que el modo de escapar de la repetición era CAMBIAR sus actitudes y comportamientos frente a los acontecimientos. De esa forma pudo DESPERTAR A UN NUEVO DÍA y continuar con su vida.

Me encanta esta película porque refleja un aspecto que vivimos todos en alguna parcela de nuestra vida en algún momento de la misma. Parece que la historia se repite o hay un patrón que permanece constante: las historias sentimentales que vivimos son parecidas y/o terminan igual, vivimos experiencias parecidas en distintos lugares de trabajo, tenemos un patrón de subidas y bajadas monetarias que constantemente se repite, etc.

La cuestión es que obtenemos siempre el mismo resultado, y no es precisamente el que estamos buscando o deseamos. ¿Cómo escapar de nuestro particular “día de la marmota”?

– Primeramente analiza todas las situaciones de forma independiente de principio a fin (te recomiendo que las escribas). Presta especial atención a las similitudes entre las distintas historias. Ten en cuenta todos los detalles y no los descartes aunque en principio puedan parecen insignificantes.

– Presta atención a tu comportamiento en las distintas situaciones… ¿qué es aquello que siempre hiciste igual o dejaste de hacer? Piensa en la razón de tu actuación, ¿por qué actuaste así y no de otra manera?  Y puesto que tus acciones no te condujeron al lugar deseado… ¿Qué harías de forma distinta en el futuro?

– Revive los sentimientos, sensaciones y pensamientos que tuviste en las distintas situaciones. Te puede dar la pista de las creencias inconscientes que subyacen bajo el deseo consciente. Tu deseo real puede ser tener un mayor reconocimiento laboral, pero ahora recuerdas que aquella vez que te ofrecieron una oportunidad de ascenso, encontraste la forma de evadirla escondiéndola detrás de mil razones coherentes para ti en ese momento, que hoy reconoces como excusas. Por tanto, aunque tu deseo real puede ser ese reconocimiento, puede existir una creencia inconsciente de no merecimiento, miedo al fracaso, a la responsabilidad, al cambio, etc… Todo lo que atraes a tu vida es un fiel reflejo de lo que tú eres, piensas y sientes.

Sea cual sea la situación que crees que se repite en tu vida, ten por seguro que es un aprendizaje que aún no has llevado a cabo. No creo que exista la “mala suerte” ni la “casualidad” en este Baile Universal perfectamente orquestado. Tienes una lección que aprender y la vida te la presentará una y otra vez hasta que seas consciente del aprendizaje que encierra, hasta que tomes consciencia y te ATREVAS A DAR UN PASO MÁS…. De esta forma podrás pasar al siguiente nivel.

«Locura es hacer siempre lo mismo y esperar resultados distintos» Albert Einstein

¡Feliz despertar!

Si deseas ampliar la información, no te pierdas el siguiente vídeo:

7 comentarios en «¿Por qué siempre me pasa lo mismo?»

  1. No hay manera de cambiarlo, siempre estamos en los mismos escenarios. Si lo vivimos una y otra vez, seguro que aprendemos muchas cosas y nos damos cuenta que mientras más nos pasa menos dolor sentimos..
    Saludos, desde Oaxaca, México.-

    Responder
    • Hola Ismael!
      En mi opinión, si somos capaces de reconocer el patrón que se repite y lo que tenemos que aprender de él, la historia puede dejar de repetirse. Me gusta pensar que el dolor no es «gratuito» y que siempre esconde un regalo que nos ayuda en nuestra evolución. Un saludo desde Madrid!

      Responder
  2. La vida es un proceso que fluye constantemente, y en al´gunos puntos del camino surgirán circunstancias desagradables. Tal vez te dejen una cicatriz, pero la vida fluye, y al igual que el agua, cuando se detiene se vuelve rancia. Sigue adelante con valentía (walk on), porque cada experiencia nos enseña una lección

    Responder
  3. En mi experiencia es una base para poder hacer cualquier cambio con calidad. Detectar donde repetimos patrones y entenderlos. Después podemos cambiarlo sin la necesidad de volver atrás o también podemos aceptar que lo que estamos haciendo tiene un sentido y disfrutarlo.
    Buen post 🙂

    Responder
    • Así es! Creo que lo importante es tratar de llevar a cabo el viaje con la mayor conciencia posible. Y sí, disfrutar… disfrutar siempre! Todo es un juego, aunque a veces nos impliquemos demasiado con nuestro «personajillo», jejeje. Gracias por tu aportación. Un abrazo, frantarantino.

      Responder

Deja un comentario