Se suele hablar mucho del miedo al fracaso cuando se trata de ponernos en marcha hacia lo que realmente queremos. Está claro que bajo este miedo subyace la pregunta… “¿y si todo sale mal?”. Sin embargo, hay otra cuestión que muchos y muchas olvidan. Y es todo aquello que se esconde bajo la pregunta… “¿y si lo consigo?”.
En ocasiones, esta última pregunta esconde ciertos temores y quizá mucho más potentes que la primera cuestión que planteábamos, ya que si fracasamos en nuestros intentos, como mínimo volveríamos a la situación que ya experimentamos en el presente o a una muy similar que, después de todo, ya es conocida. Quizá podemos considerar que hemos perdido algo de tiempo, quizás algo de dinero (en caso de que hayamos invertido), sentirnos durante algún tiempo desilusionados, tristes o frustrados… Y no dudo que estas situaciones potenciales puedan ser susceptibles de crearnos ciertos miedos o hándicaps a la hora de perseguir nuestros objetivos.
Sin embargo… ¿qué puede ocurrir si todo sale bien? ¿Cómo será nuestra vida si conseguimos nuestros propósitos? ¿Qué cambios acontecerán?
Cuando conseguimos algún objetivo que puede hacer que nuestra vida cambie de manera sustancial, es posible que nos encontremos experimentando o viviendo una situación desconocida por nosotros hasta el momento. Y ya sabemos que todo lo desconocido nos hace sentir inseguros y, por tanto, nos puede asustar mucho más que ese supuesto fracaso al que nos referíamos.
Por tanto, considero importante y necesario hacer un análisis de este posible “temor” y lo que puede existir detrás de él, con el objetivo de que puedas encontrar lo que realmente te limita. Recuerda que cualquier clase de miedo está alimentado por creencias inconscientes que suponen una amenaza para nuestra seguridad, pero la mayoría de las veces, nos están impidiendo un verdadero bienestar.
Pasaremos a exponer distintas creencias inconscientes que pueden alimentar tu “miedo al éxito”:
“NO SABRÉ MANTENERLO”, «PUEDO PERDERLO»
Una creencia frecuente es que cuando consigamos lo que queremos, no vamos a saber gestionarlo y, por tanto, tememos perderlo. En este caso piensa que si has conseguido atraer esa situación a tu vida es porque te encontrabas preparad@ y en resonancia con ello. Por tanto, confía en que la Vida te irá proporcionando en cada paso del camino todas aquellos aprendizajes que necesitas para que tu vibración se vaya acercando a la de tu objetivo.
Y, en el caso hipotético de que pudieras «perder» algo de lo conseguido, ya habrás aprendido a andar el camino para volver a recuperarlo fácil y rápidamente.
“ME VAN A ENVIDIAR”
No es agradable saber que nos envidian, sobre todo porque supone un cierto temor a que puedan dañarnos. Es cierto que aquellas personas que experimentan este sentimiento pueden sentirse incómodas con tu éxito. Y quizás inconscientemente, pueden tratar de hacerte daño retirándote su apoyo, criticándote, etc. En este caso, no pierdas de vista tu objetivo y recuerda que la persona que más sufre es la que siente envidia. Además, nadie puede hacerte daño si tú no lo permites. No prestes atención a estas personas y trata de quitarles importancia, incluso puedes tomarlo como algo bueno… si alguien te envidia… ¡¡algo estarás haciendo bien!!
“MIEDO A DESTACAR, A BRILLAR”
A veces, esto de “dejarse ver demasiado” puede darnos un poco de apuro. Quizás por el motivo que anteriormente comentábamos, y también porque podemos llegar a pensar en ser objeto de mayor exigencia por parte de los demás. Mientras estamos escondidos y en “la sombra” nadie ve lo que hacemos mal, nuestros errores pasan desapercibidos y nadie se da cuenta. Si nos dejamos ver y nos mostramos… también verán nuestras imperfecciones y errores. Podemos experimentar rechazo…
Piensa en alguien a quien admires y que se deje ver… ¿qué ocurre cuando mete la pata? No resulta tan importante, ¿verdad? En unos minutos te has olvidado de ello. Incluso puede hacerte sentir mejor ver cómo aquellos a los que admiras también son humanos e imperfectos… como lo eres tú.
Los errores nos acercan los unos a los otros porque nadie es infalible. Trabaja en la aceptación y el perdón de todo aquello que consideras imperfecto en tu persona. Este es un gran secreto para el éxito…
“MIEDO A LAS REACCIONES DE LOS SERES QUERIDOS”
¿Qué pensará y cómo se sentirá mi… padre, amigo, pareja, primo, hermana…?
Grábate a fuego desde este momento lo siguiente: si a alguien que dice que te quiere, le molesta ver que brillas, que tienes éxito, que consigues tus sueños… ese alguien NO te quiere. Y estoy de acuerdo en que puede llegar a ser muy doloroso ver cómo aquella persona en la que confiabas y a la que realmente amabas… te retira su apoyo o su cariño cuando triunfas. Es lo que han llamado “la soledad del triunfador”.
Pero también te digo algo, y es que al igual que podemos descubrir a nuestros verdaderos “apoyos” en los peores momentos, también los descubrimos en los mejores… No te preocupes… llegarán nuevas personas más acordes a tu vibración actual. Es necesario hacer limpieza de todas aquellas relaciones que, en verdad, no eran tan puras y auténticas como tú pensabas y que, por tanto,… realmente no te servían.
“TENDRÉ QUE TRABAJAR MUCHO”
Es una creencia muy limitante y totalmente falsa pensar que para tener éxito hay que trabajar muy duro. Mira hacia aquella persona a la que admiras… ¿de verdad trabaja más que tú? ¿Y cuántas personas tienes a tu alrededor que trabajan muchas horas al día y fines de semana, y que apenas llegan a final de mes?
Con este ejemplo te darás cuenta de que esta creencia no se sostiene por sí misma. Además, ten en cuenta que todo el trabajo que lleves a cabo será infinitamente más placentero, porque tú lo has elegido y porque es lo que realmente quieres hacer.
“PUEDO CONVERTIRME EN ALGUIEN MUY DISTINTO”
Obviamente, para llegar a alcanzar cualquier objetivo… habrás adquirido una serie de aprendizajes que harán cambiar tu vibración, tus pensamientos, tu modo de sentir. Pero… ¿no crees que todo esto supondrá una gran mejora? Si crees que el éxito te hará menos humilde, o quizás egoísta, mala persona… estás poniendo el foco en aquellas personas exitosas que son así… ¿a cuántas personas de éxito conoces realmente para afirmar esto? ¿Y a cuantas personas conoces en vidas no exitosas que son “mala gente”?
Piensa que el éxito, al igual que el dinero, solo potencia lo que ya está ahí. Si eres generos@, con buen corazón, empatía, humildad… el éxito potenciará estos valores. Podrás ayudar a muchas más personas desde una posición exitosa que desde la sombra… ¿no te parece?
En cualquier caso, piensa que siempre habrá alguien que te critique, que te rechace, que te envidie… estés en el lugar en el que estés. Siempre puedes SER como tú elijas ser… estés donde estés. Siempre vas a perder algo o a alguien… consigas tus sueños o no. Evitar el éxito no hará que todo esto desaparezca de tu vida. Sí, existirán personas que se sientan incómodas con tu éxito, pero también encontrarás a todas aquellas que se sientan inspiradas con tu camino. Serás un buen ejemplo a seguir, un punto de luz y esperanza para todas aquellas personas que quieren mejorar y evolucionar en sus vidas… ¿No es fascinante?… Entonces ¿a qué esperas para ponerte en marcha?
Fuerza y … ¡adelante!